La cerámica de alumina es un tipo de material cerámico resistente al desgaste comúnmente utilizado, con alumina de alta pureza (AL2O3) como componente principal.Este material tiene propiedades sobresalientes como una excelente dureza., fuerte resistencia a la corrosión, alta resistencia mecánica y resistencia a altas temperaturas, por lo que se utiliza a menudo en entornos industriales con requisitos estrictos de resistencia al desgaste,resistencia a la corrosión, y resistencia a la presión.
Después de que la cerámica de aluminio se instala en la superficie de tuberías, paracaídas, tolvas y diversos equipos, su vida útil se puede extender significativamente.La cerámica de aluminio también se utiliza con frecuencia en el campo de los productos electrónicos debido a sus excelentes propiedades aislantes..
Proceso de fabricación de cerámicas de aluminio
Preparación de la materia prima
Al2O3 de alta purezaPolvo: extraído de la bauxita mediante el proceso de Bayer o la calcinación.
Mezcla de aditivos:Se agregaron ayudas para la sinterización (por ejemplo, MgO, SiO2) para optimizar la sinterización.
Procesamiento de polvo:Moler con bolas y secar con aerosol para lograr un tamaño de partícula uniforme (0,1-1 μm).
Técnicas de formación
Presión en seco: Formas simples (placas/varillas) bajo una presión de 50-200 MPa.
Moldeado por inyección: Partes complejas mediante inyección de mezcla de polvo y aglutinante.
Presión isostática: Densidad uniforme para componentes grandes y de alto rendimiento.
Sinterizado
Temperatura: 1500°C-1800°C (más alto para el Al2O3 más puro).
El ambiente: Aire o gas inerte (por ejemplo, nitrógeno).
Densificación: Porosidad reducida a < 5% para alta resistencia.
Trasprocesamiento
Mecanizado de diamantes: Corte, perforación y molienda con herramientas de diamante/CBN.
Procesamiento por láserMicro agujeros y patrones complejos.
Tratamiento de la superficie: pulido, metalización (revestimiento de Ni/Au).
Control de calidad
Pruebas físicas: dureza (Vickers), densidad (Arquímedes), resistencia a la flexión.
Microstructura: Análisis SEM del tamaño y porosidad de los granos.
Pruebas funcionales: resistencia al aislamiento, resistencia a la corrosión, estabilidad térmica.
Principales usos