logo
Hunan Yibeinuo New Material Co., Ltd.
productos
Casos
Hogar > Casos >
el último caso de la compañía alrededor ¿Cómo se puede prevenir el desprendimiento de cerámica en codos cerámicos resistentes al desgaste de gran diámetro?
Eventos
Contactos
Contactos: Miss. Amy
Fax: 86-731-8639-6190
Contacto ahora
Envíenos

¿Cómo se puede prevenir el desprendimiento de cerámica en codos cerámicos resistentes al desgaste de gran diámetro?

2025-08-13
 Latest company case about ¿Cómo se puede prevenir el desprendimiento de cerámica en codos cerámicos resistentes al desgaste de gran diámetro?

Los codos cerámicos resistentes al desgaste de gran diámetro, debido a su excelente resistencia al desgaste, se utilizan ampliamente en industrias como la minería, la generación de energía y la metalurgia que transportan medios altamente abrasivos. Para evitar el desprendimiento de cerámica en los codos cerámicos resistentes al desgaste de gran diámetro, la clave reside en la optimización integral del diseño estructural, el método de instalación, la selección de materiales y la calidad de la construcción. Las recomendaciones específicas son las siguientes:

 

Optimización del proceso de unión entre la cerámica y el sustrato

Estructura incrustada:Utilizando diseños de enclavamiento mecánico como ranuras de cola de milano y ranuras de encaje a presión, esto crea una fuerza de autobloqueo mecánico de 360°. Los bloques cerámicos entrelazados se adhieren firmemente a la pared interior de la tubería de acero, lo que reduce significativamente el riesgo de desprendimiento y mejora la unión entre la cerámica y el sustrato metálico. La estructura de encaje a presión de cola de milano es adecuada para operaciones a alta temperatura (>500°C) y se basa completamente en la fijación mecánica, no en adhesivos.
Adhesivo de alta resistencia:Seleccione una resina epoxi o un adhesivo inorgánico resistente a altas temperaturas y a impactos para garantizar una unión firme entre la cerámica y el sustrato.
Fijación por soldadura:Para las láminas cerámicas perforadas, asegúrelas con una malla de acero o pernos en la parte posterior para un doble refuerzo.
 

Optimización del diseño de la capa de unión

Se debe diseñar una capa de unión de transición entre la cerámica y el material base del codo (generalmente acero). Esto se puede lograr utilizando pegamento de resina epoxi de alta resistencia, adhesivos inorgánicos de alta temperatura o soldadura o incrustación de abrazaderas metálicas para la fijación auxiliar (especialmente adecuado para aplicaciones de alta temperatura y alta presión).

El grosor de la capa de unión debe ser uniforme (generalmente 3-5 mm) para evitar áreas de grosor excesivo que puedan debilitar la unión.

 

Método de instalación: Evite el simple pegado; se recomiendan múltiples métodos de fijación.

Para entornos de alta temperatura (>350°C):Utilice soldadura de espárragos con protección de tapa cerámica para evitar soldaduras expuestas y mejorar la resistencia al impacto.

Para entornos de temperatura media y baja (<350°C):Utilice adhesivo inorgánico resistente a altas temperaturas y parches escalonados, con baldosas cerámicas escalonadas para una mayor integridad.

Para condiciones de funcionamiento extremas:Se puede utilizar una combinación de pegado, soldadura y autobloqueo mecánico.

 

Selección de materiales: La calidad del adhesivo y las baldosas cerámicas es crucial.

Adhesivo:Los adhesivos ordinarios solo son resistentes a 150°C. Recomendamos utilizar adhesivos inorgánicos resistentes a altas temperaturas (con una resistencia a la temperatura de 350°C o superior).
Baldosas cerámicas:Utilice cerámica de alúmina o carburo de silicio de alta pureza para una alta dureza, resistencia al impacto, especificaciones uniformes y bordes y esquinas limpios.

 

Control de calidad de la construcción: Los detalles determinan el éxito.

Tratamiento de la superficie interior:Chorro de arena para eliminar el óxido y rugosidad para asegurar la adhesión del adhesivo.

Tratamiento de huecos:Rellene las juntas con polvo cerámico y adhesivo de alta temperatura para evitar el ahuecamiento o la pérdida debido a la expansión y contracción térmica.

Protección de soldadura:Evite que las altas temperaturas de soldadura afecten directamente a la cerámica. Agregue una capa de aislamiento térmico si es necesario.